lun. May 19th, 2025

Honor continúa fortaleciendo su presencia en el mercado de gama media con la llegada del Honor 50 Lite, un dispositivo que combina características avanzadas, diseño moderno y compatibilidad total con los servicios de Google. Tras independizarse de Huawei, la marca ha podido recuperar el acceso a componentes clave como los chips de Qualcomm y las aplicaciones de Google, lo que la posiciona de nuevo como una opción competitiva en mercados como el mexicano.

Este nuevo modelo se suma a la familia Honor 50, presentada originalmente en junio, y destaca por ofrecer especificaciones que suelen encontrarse en móviles de mayor precio, como una potente carga rápida de 66W, hasta 8 GB de memoria RAM y tecnología NFC.

Especificaciones técnicas del Honor 50 Lite

El Honor 50 Lite cuenta con una pantalla LCD de 6.67 pulgadas con resolución Full HD+, lo que garantiza una buena experiencia visual para contenido multimedia y navegación. Sus dimensiones son de 161.8 x 74.7 x 8.5 milímetros y pesa 192 gramos, lo que lo hace cómodo en mano sin renunciar a una buena autonomía.

El procesador es un Qualcomm Snapdragon 662, un chip de ocho núcleos con conectividad 4G, acompañado por 6 u 8 GB de memoria RAM, dependiendo de la versión. El almacenamiento interno es de 128 GB, sin posibilidad de ampliación mediante microSD.

En el apartado fotográfico, este dispositivo ofrece una configuración cuádruple con un sensor principal de 64 megapíxeles, un ultra gran angular de 8 megapíxeles, una cámara macro de 2 megapíxeles y un sensor de profundidad también de 2 megapíxeles. Para las selfies, incorpora una cámara frontal de 16 megapíxeles integrada en un recorte tipo “píldora” dentro del panel.

La batería es otro de sus puntos fuertes. Tiene una capacidad de 4,300 mAh y es compatible con carga rápida de 66W, lo que permite recuperar gran parte de la batería en apenas unos minutos, una característica que hasta hace poco era exclusiva de modelos premium.

Software, conectividad y diseño

A nivel de sistema operativo, el Honor 50 Lite viene con Android 11 bajo la capa de personalización Magic UI 4.2. Esta interfaz guarda muchas similitudes con EMUI de Huawei, aunque con el valor agregado de incluir todos los servicios de Google, algo crucial para los usuarios en mercados donde estas aplicaciones son imprescindibles.

En cuanto a conectividad, dispone de soporte para redes LTE, Wi-Fi de doble banda, Bluetooth y NFC, lo que lo hace ideal para pagos móviles y otras funciones inteligentes. Además, integra el lector de huellas dactilares en el lateral, una solución rápida y ergonómica.

En diseño, el Honor 50 Lite apuesta por un módulo de cámara trasera de gran tamaño que recuerda al estilo del Honor Magic 3. Está disponible en tres colores: azul, plateado y negro. En la parte frontal, los marcos son delgados, aunque el borde inferior sigue siendo un poco más grueso, como ocurre en muchos teléfonos de esta gama.

Una opción competitiva para la gama media

Con el Honor 50 Lite, la marca ofrece una propuesta balanceada en precio y prestaciones. La inclusión de servicios de Google, una carga ultra rápida, buena capacidad de memoria y un diseño atractivo lo convierten en una alternativa muy interesante dentro del competitivo segmento de la gama media en México. Sin duda, Honor vuelve a la pelea con argumentos sólidos y atractivos para quienes buscan rendimiento sin gastar de más.